Obesidad Infantil
La Obesidad se definen como una acumulación excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. La Obesidad Infantil en la mayoría de los casos se puede evitar haciendo ejercicio e ingiriendo una alimentación correcta, cuando se detecta o diagnostica requiere de cambios inmediatos ya que afecta el crecimiento y el desarrollo de los menores.
La Obesidad en los niños puede conllevar los siguientes riesgos
- Diabetes.
- Hipertensión.
- Colesterol Elevado.
- Ataques Cardíacos.
- Daño en Huesos.
- Apnea del Sueño.
¿Qué factores conllevan a tener obesidad?
- Mala Alimentación
- Factores Psicológicos
- Factores Genéticos
- Factores Socioeconómicos
- Factores Sociales
¿La pandemia ha causado Obesidad Infantil?
- El confinamiento ha incrementado el sedentarismo y generado además daños a la salud como lo es el sobrepeso y la obesidad.
- El cierre de los centros deportivos, los gimnasios y escuelas, entre otros ha provocado que los niños se volvieran inactivos, afectando al ámbito físico, psicológico y social.
Recomendaciones
Alimentación
- Menús saludables y atractivos
- Porciones adecuadas
- Realizar 5 tiempos de comida
- Evitar alimentos ricos en grasas saturadas
- Evitar consumo de alimentos fuera de casa
- Evitar el consumo bebidas azucaradas
Actividad Física
Realizar cualquiera de estas actividades durante 60 minutos al día
- Correr
- Bailar
- Nadar
- Saltar
- Andar en bici
Recuerda
La Lactancia Materna debe ser Exclusiva en los primeros seis meses de vida es muy importante para el niño, ya que podría evitar la aparición de obesidad a mediano o largo plazo, además de que contiene gran cantidad de anticuerpos