Hábitos para una vida saludable
Para tener una vida saludable, el ejercicio y una buena alimentación son fundamentales. Sin embargo, hay otras acciones que también pueden contribuir a que tu salud sea integral. En este apartado abordaremos la importancia de tener buenos hábitos de sueño, evitar fumar y beber con moderación.
Un descanso correcto es importante para que tu cuerpo y tu mente funcionen adecuadamente durante las horas que estás despierta. Organiza tus actividades para siempre ir a dormir más o menos a la misma hora. Evita mirar la televisión, computadora o celular al menos una hora antes de ir a dormir para tener un mejor descanso. Recuerda dormir al menos 7 horas todas las noches.
Fumar afecta a todos los órganos del cuerpo y es la principal causa de muerte prevenible. Provoca distintos tipos de cáncer y daña el sistema respiratorio de la persona fumadora y las personas que conviven con ella (llamados fumadores pasivos). También aumenta el riesgo de padecer distintas enfermedades. Dejar de fumar da beneficios en el corto y largo plazo. Algunos beneficios inmediatos son que el ritmo cardiaco y la presión arterial vuelven a sus niveles normales; la concentración de dióxido de carbono en la sangre comienza a disminuir, lo cual aumenta la capacidad de la sangre para transportar oxígeno. En el largo plazo, la expectativa de vida aumenta y se reduce la probabilidad de desarrollar cáncer y otras enfermedades cardiacas y pulmonares.
El consumo excesivo de alcohol tiene consecuencias en el corto y largo plazo. Con el tiempo, el alcohol puede causar daños irreversibles al hígado, afectar tu corazón, aumentar el riesgo de padecer distintos tipos de cáncer y provocar problemas de aprendizaje, memoria y salud mental. También puede afectar la relación con tu familia y en tu trabajo. Recuerda que beber menos siempre es mejor para la salud que beber de más.
Un descanso correcto es importante para que tu cuerpo y tu mente funcionen adecuadamente durante las horas que estás despierta. Organiza tus actividades para siempre ir a dormir más o menos a la misma hora. Evita mirar la televisión, computadora o celular al menos una hora antes de ir a dormir para tener un mejor descanso. Recuerda dormir al menos 7 horas todas las noches.
Fumar afecta a todos los órganos del cuerpo y es la principal causa de muerte prevenible. Provoca distintos tipos de cáncer y daña el sistema respiratorio de la persona fumadora y las personas que conviven con ella (llamados fumadores pasivos). También aumenta el riesgo de padecer distintas enfermedades. Dejar de fumar da beneficios en el corto y largo plazo. Algunos beneficios inmediatos son que el ritmo cardiaco y la presión arterial vuelven a sus niveles normales; la concentración de dióxido de carbono en la sangre comienza a disminuir, lo cual aumenta la capacidad de la sangre para transportar oxígeno. En el largo plazo, la expectativa de vida aumenta y se reduce la probabilidad de desarrollar cáncer y otras enfermedades cardiacas y pulmonares.
El consumo excesivo de alcohol tiene consecuencias en el corto y largo plazo. Con el tiempo, el alcohol puede causar daños irreversibles al hígado, afectar tu corazón, aumentar el riesgo de padecer distintos tipos de cáncer y provocar problemas de aprendizaje, memoria y salud mental. También puede afectar la relación con tu familia y en tu trabajo. Recuerda que beber menos siempre es mejor para la salud que beber de más.