Las grasas sí, pero…
¿Qué debemos saber acerca del consumo de las grasas?
El cuerpo humano necesita de las grasas para desarrollarse, crecer y realizar algunas funciones vitales. Este nutriente es esencial para la vida y debe ser suministrado a través de la alimentación.
- La grasa de origen animal (excepto de pescado) aumenta el riesgo de tener obesidad y enfermar del corazón.
- Dan aroma y sabor a los alimentos.
- Contribuyen en la absorción intestinal de las vitaminas liposolubles como la A, D, E y K.
- Una dieta balanceada debe contener una porción de grasas a diario.
- Actúan como un colchón mecánico, que contribuye a sostener y proteger tus órganos.
¿Qué debemos saber?
Las grasas al igual que los azúcares aportan mucha energía. El doble de calorías que cualquier otro alimento. Aunque identificadas por sus efectos negativos sobre la salud, lo cierto es que las grasas son, en su conjunto, nutrientes necesarios para nuestro organismo.
¡Así que, no dudes en incluirlos a tu alimentación diaria para que tengas una buena calidad de vida!
Las Grasas
Los alimentos con grasa son más sabrosos el problema viene cuando la ingesta es excesiva en el caso de algunos tipos específicos de grasas
Los ácidos grasos esenciales (omega-3 y omega-6), son precursores de moléculas fundamentales en procesos tan importantes como la respuesta inflamatoria o el sistema cardiovascular.
Los alimentos que contienen estas grasas esenciales son:
- Pescado y otros mariscos (salmón, atún y sardinas)
- Nueces y semillas
- Aceites de origen vegetal
- Alimentos fortificados (ciertas marcas de huevos, yogurt, leche y fórmula infantil)