Beneficios de la Actividad Física
La actividad física es esencial para el mantenimiento y mejora de la salud, previene enfermedades, es para todas las personas y a cualquier edad. Asegura el crecimiento y desarrollo saludable en las personas, mejorando sus habilidades de razonamiento y aprendizaje.
Actividad Física
Cualquier movimiento corporal producido por los músculos que exija gasto de energía.
Ejercicio
Es una variedad de actividad física…
- Estructurada
- Repetitiva
- Realizada con el objetivo de la mejora o el mantenimiento de uno o más componentes de la aptitud física.
3 Tipos de Ejercicio
- Ejercicio Aeróbico: Benéfico para mi aparato respiratorio y corazón. Ayuda a pérdida de peso.
- Ejercicios de Fuerza (anaeróbico): Le dan tono y aumentan el tamaño de los músculos.
- Ejercicios de flexibilidad: También conocidos como estiramientos; evitan lesiones y mejoran el movimiento de los músculos y articulaciones.
Reduce el riesgo de padecer:
- Enfermedades cardiovasculares.
- Tensión arterial alta.
- Cáncer de colon.
- Control de peso.
Beneficios Psicológicos
- Mejora el estado de ánimo.
- Disminuye estrés, ansiedad y depresión.
- Aumenta la autoestima.
- Mejora la memoria.
Beneficios Sociales
- Fomenta la sociabilidad y el respeto a uno mismo y a lo demás
- Aumenta la autonomía y la integración social.
Recomendaciones
- Se debe tener un horario de actividad física
- Realizar 30-60 minutos de ejercicio mínimo 5 días a la semana
- En los niños pequeños es mejor el ejercicio tipo juego, en los que se integren los padres y hermanos.
- En cualquier oportunidad hacer caminata a paso rápido, subir y bajar escaleras y andar en bicicleta.
- Realizar ejercicio en familia y programar paseos los fines de semana.
- En lo posible inscribirse a actividades programadas como clases de baile, futbol, artes marciales, atletismo o natación.